¿O por qué la presentación de los platos es tan importante para los chefs? ¿Alguna vez te has preguntado por qué se describe el color del vino en la etiqueta de la botella?
“Comer por los ojos” no es sólo una frase que habla del deseo. En este artículo, desgranamos el papel crucial que el sentido de la vista desempeña en el mundo de la gastronomía y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
La importancia antropológica del aspecto organoléptico:
- La importancia antropológica del aspecto organoléptico:
Desde un punto de vista antropológico, el sentido de la vista nos permite identificar visualmente los alimentos que son aptos para el consumo y distinguirlos de los que no lo son. Aunque en la actualidad la supervivencia no depende exclusivamente de este aspecto, la vista sigue siendo fundamental a la hora de seleccionar los ingredientes adecuados para nuestras recetas, evitando la necesidad de depender en exceso del olfato. La vista nos brinda la capacidad de tomar decisiones informadas al elegir los ingredientes óptimos en el mercado. Este fenómeno es tan poderoso y arraigado que los estantes de los supermercados están llenos de productos visualmente atractivos, ya que tendemos a elegir aquellos que lucen mejor en lugar de los que podrían tener un mejor sabor o incluso más nutrientes. Es una especie de tiranía de la vista que ha llevado al triunfo de la estética sobre otros factores. - El atractivo de los colores
En la actualidad, estamos rodeados de estímulos visuales constantes, lo que puede hacer que detalles como el color de los alimentos ya no sea un pasatiempo al que dedicarle un rato. Sin embargo, hubo una época en la que apreciar el bonito color del vino y analizar sus matices era un entretenimiento muy valorado. La sublimación del instinto de supervivencia hizo que para un reducido sector de la población, analizar los colores de las bebidas y alimentos (o mirar un cuadro durante horas) fuese un pasatiempo muy apreciado. Dado el nivel de sofisticación actual del ocio, observar un color o una imagen estática ya no satisface nuestras necesidades mentales porque preferimos verlos en una pantalla Oled 4K - La singularidad de los colores en los alimentos:
Los colores de los alimentos tienen una belleza natural y única, muy diferente a lo que vemos en nuestras pantallas o tiendas. Son irregulares y perfectos a su manera, al igual que un paisaje. Además son efímeros y vienen acompañados de sabor, aroma, textura e incluso sonido. Los colores de los alimentos han dejado de ser un fin en sí mismos y se han convertido en un complemento visual en la gastronomía. Cada vez más, la presentación de los platos se convierte en una forma de expresión artística y una manera de cautivar a los comensales.
Conclusión:
En resumen, el sentido de la vista desempeña un papel vital en el mundo de la gastronomía. Desde la importancia antropológica de seleccionar alimentos visualmente atractivos hasta la apreciación del color del vino y la presentación artística de los platos, nuestros ojos nos permiten disfrutar de una experiencia culinaria completa. Si estás buscando un catering sostenible en Madrid, puedes sumar el valor de nuestra gastronomía y su conexión con la cercanía y la sostenibilidad para crear una experiencia única.“La vista y el olfato son los centinelas del gusto” Brillat Savarín